Contenido
- Se cree que los restos del naufragio en México, entre ellos un ancla, un cañón y lingotes pig iron, corresponden a un velero inglés de más de 200 años.
- No obstante, esa acción fue en vano pues la embarcación comprobó, del peor modo, por qué al falso atolón de Banco Chinchorro se le conoció por siglos como el ‘Quitasueños’.
- “Los restos del naufragio yacen directamente en la barrera arrecifal donde la corriente marina es fuerte”.
- La historia del pecio “Manuel Polanco”
- Así, en los años 90, Manuel llevó al ingeniero Peter Tattersfield hasta los fragmentos de un barco que nombraron “El Inglés”, el cual se registró años después.
- Así, “El Inglés” ha dejado atrás este nombre para quedar oficialmente registrado como el pecio “Manuel Polanco”.