Contenido
- Lo mismo han hecho SARS y MERS, dos coronavirus zoonóticos que pasaron de los animales a las personas.
- Pero, ¿qué sucede cuando el coronavirus infecta el cuerpo humano?
- Pulmones: la zona cero
- Es entonces cuando se desencadena la segunda etapa, la cual activa el sistema inmunológico.
- Cuando esto ocurre, casi siempre es necesario poner al paciente en un ventilador para ayudarlo a respirar.
- Estómago: una puerta de entrada compartida
- El virus solo podrá invadir un organismo hasta que encuentre un receptor celular compatible.
- Una tormenta en la sangre
- Más aun, se han identificado casos muy raros en que los enfermos han desarrollado insuficiencia renal y hasta paro cardiaco.
- Las consecuencias van mucho más allá de los pulmones.
- Hígado: daño colateral
- Es gracias a ese proceso de regeneración que el hígado puede resistir un montón de lesiones.
- Riñones: todo está relacionado
- Parece que los coronavirus zoonóticos tienen predilección por los túbulos renales.
- Embarazo y coronavirus
- Durante las epidemias de SARS y MERS, nunca se observó el contagio madre-hijo, a pesar de que hubo varios casos de mujeres gestantes que enfermaron.