Una de las características principales de Israel es la variedad culinaria que tiene

El hummus es una de las delicias más famosas de Israel

Una de las características principales de Israel es la variedad culinaria que tiene, pero dentro de todo, una de sus delicias, que más identifican, es el hummus. Esta una preparación pastosa a base de garbanzo, jugo de limón y crema de ajonjolí o tahini. Tal es la importancia de este platillo que se destinó al 13 de mayo como el Día Internacional del Hummus.
El aclamado chef israelí, Ariel Rosenthal, le tomó un cariño especial a esta delicia desde su infancia: “cuando era niño, crecí en una escasez de alimentos en el sentido simple y profundo de la palabra, pero siempre había hummus”, recuerda.

Los especialistas ya sabían de la existencia del lugar.

Hallan la posible tumba de Rómulo, fundador de Roma

Un equipo de arqueólogos realizó un hallazgo “excepcional”: la supuesta tumba de Rómulo, rey fundador de Roma. AFP.-Este es un vestigio que arrojará luz importante sobre los orígenes milenarios de la Ciudad Eterna. Roma, hoy en día, es una de las ciudades más visitadas de Europa por turistas de diferentes partes del mundo.
Los especialistas ya sabían de la existencia del lugar. Un ejemplo es el italiano Giacomo Boni (1859-1925), que ya en el siglo XIX planteó la hipótesis de que en el Foro Romano, en torno al ‘Comitium’ (el espacio en el que se llevaban a cabo las reuniones públicas en la antigüedad), podría encontrarse un ‘heroon’, un monumento levantado en honor a un personaje ilustre o heroico, como podría ser el fundador de la ciudad.

Monumento a Kameido Zeniza en la ciudad de Koto

Haneda Ōtorii en la ciudad de Ota, Japón

Establecido en 1804, un santuario con el nombre de Santuario Anamori Inari se encontraba originalmente en la parte oeste de lo que hoy es el aeropuerto de Haneda. Su principal objeto de culto era Toyoukebime, diosa de la agricultura, que estaba sincretizada con Inari Ōkami, la deidad de la fertilidad (kami). Después de que se descubrieran fuentes termales justo delante de ella, el santuario se hizo bastante popular desde finales del siglo XIX hasta principios del XX.

Oiteke Bori en Tokio

Puente Kototoi en Tokio, Japón

El puente Kototoi, o Kototoibashi como se le conoce en japonés, es un puente en voladizo sobre el río Sumida en Tokio . Conecta el siempre popular Asakusa con el distrito de Mukojima. El puente se completó en 1928, construido en el sitio del punto de cruce del ferry del período Edo llamado Takeya-no-Watashi. El 10 de marzo de 1945, bombarderos de los Estados Unidos atacaron Tokio utilizando napalm. Alrededor de 100,000 civiles fueron asesinados y muchos de los distritos del centro fueron incinerados.